Entradas

La vuelta de Perséfone y el renacer

Imagen
“Oí mil concertadas notas en la arboleda reclinado, en ese ánimo apacible cuando pensamientos gratos traen a la mente pensamientos tristes.”  W. Wordsworth     Aún no ha llegado el momento del equilibrio entre la luz y las sombras, pero la balanza está casi estable; el equinoccio de la primavera es inminente y la naturaleza se engalana a la vez que pone música para recibir a Perséfone, tras su estancia  con Hades en su lúgubre gruta, reuniéndose con Deméter, su madre y diosa de la Tierra. Desde la cama antes de levantarme, ya escuché un canto familiar que me hizo abrir la ventana para disfrutar de las idas y venidas de las primeras golondrinas a voz en grito, mientras dos parejas de colirrojo tizón juguetean en el patio con rápidos vuelos, ajenos a las cercanas acrobacias de las golondrinas. Veo algunos carboneros sobre los tejados saltando de teja en teja mientras muy cerca, varios mitos revolotean entre las ramas aún desnudas del arbolado que delimita el arroyo. N...

Divagaciones espesas sobre el mito del buen salvaje

Imagen
       Jean Dorst ya adelanta en su prólogo al libro “Antes que la naturaleza muera” que: “( … )El estudio de los males que actualmente sufrimos y el análisis detallado de sus causas nos demuestran que el hombre ha infringido gravemente determinadas leyes naturales. Todos sus actos han tendido a simplificar los ecosistemas, a canalizar sus producciones en un sentido estrictamente antrópico y a reducir, a menudo, la velocidad del ciclo de conversión de las substancias orgánicas”. A renglón seguido explica que el hombre no puede   ser un elemento más de la naturaleza desde que con su intelecto franqueó cierto umbral de civilización (aludiendo al cambio de cazador/recolector a pastor/cultivador). “La tierra – dice Dorst --   en su estado original, no se halla adaptada a la expansión de nuestra especie, pues ésta, para realizar su propio destino, se ve obligada a violentarla”. Apunta al hecho de que el simple mantenimiento de nuestra alimentación y otras necesi...

Sobre la estética del paisaje

Imagen
      ¿Puede un ave que sobrevuela los cielos admirar el paisaje que desde allí avista, percibiéndolo como bello o como desagradable si así lo fuera?, ¿o acaso esa concepción intangible es única en la especie humana?     ¿Qué observa el gato montés que, sobre un prado, simplemente reposa con la mirada puesta en el horizonte? ¿O el lobo que, también en reposo, dirige su mirada hacia el atardecer en el   collado entre roquedos donde se guarece durante el día?     Cada respuesta nuestra a una pregunta de ese tipo no obedece más que a la visión antropocéntrica que tenemos del mundo y no deja de ser una repuesta subjetiva a algo que no podemos conocer, si no es basándonos en ideas y conceptos muy personales sobre nuestra actitud o punto de vista hacia la naturaleza. Esa visión antropocéntrica aludida no es algo negativo ni falto de visión natural. El ser humano, por mera lógica, verá el mundo desde su propia perspectiva. Nunca podrem...

¡What a wonderful world!

Imagen
Simplemente eso: https://clipchamp.com/watch/xadSOUYRLui  

Un paseo al atardecer

Imagen
      En el invierno, el atardecer es precoz, casi podría decirse que madrugador. Si te demoras mucho reposando la comida, no llegarás a ver el crepúsculo que te propones si el paseo es suficientemente largo. Por eso decidí, viendo la hora que era, simplemente salir a caminar hacia donde sabía que al menos podría ver un horizonte extenso, pese a no ser el lugar donde los atardeceres más me cautivan, y no por demérito de la atalaya escogida, sino por el espectáculo grandioso que se contempla desde la pretendida. El cielo, no obstante, estaba plomizo y no auguraba un colorido como el que me suele cautivar cuando me encaramo para disfrutar de los ocasos.     Nada más dejar el asfalto, el barro muestra los dibujos de quienes pasaron por esa pista antes de hacerlo yo. Un vehículo todoterreno deja sus marcas cegando con su profundo dibujo la impronta de los seres vivos que por allí deambularon antes de que lo   hiciera el automóvil. Pero no todas esta...

Un cuento ancestral de rabiosa actualidad

Imagen
       El presente obliga a los cuerdos a dejar de lado el pasado, relegando en algún rincón de la mente las historias vividas que a menudo afloran durante el duerme-vela previo a los sueños. Días en los que quizá un recuerdo evoca sentimientos de nostalgia que, al recostar la cabeza para dejarse llevar por los espectros de la noche, te sumergen en tu propia historia narrada en tercera persona. Esta es la historia de Mac, mi historia.        - ¡Un oso, ese ha sido el causante!-    - ¡Un lobo solitario, yo lo he visto por aquí alguna vez, mientras corría ahuyentado por la guardia que de noche patrulla!-     No muy lejos, a un par de kilómetros del poblado, el cadáver de uno de sus jóvenes habitantes ha aparecido parcialmente devorado, tendido en una vaguada verde flanqueada por blanca caliza.     En el poblado se reúnen todos los habitantes a fin de debatir sobre la seguridad del cercado. Nadie había vi...

la llamada de lo salvaje

Imagen
  Quiero traer a este lugar un poema recién descubierto en mis incesantes búsquedas de autores sobre la naturaleza (nature writers que llaman los esnobs), escrito por el llamado “bardo del yukon”, Robert W. Service. No es fácil encontrar escritos en español de este poeta, pero he adecuado algunas de las traducciones que he encontrado, mezclando el trabajo de esas personas y buscando la que yo creía más correcta, dentro de mi pobreza lingüística en el idioma inglés, ayudándome de los traductores que internet provee. Al tratarse de un escrito de finales del XIX o principios del XX, hay una complejidad extra para traducirlo de manera que no pierdan la belleza tienen los poemas, cuyas pobres traducciones muchas veces desmerecen el trabajo del autor en su idioma original. Esperemos que algún día una editorial considere esta obra de interés y podamos disfrutarlos en nuestro idioma, traducidos por una persona con los conocimientos que merece el texto en cuestión. ¿Has contemplado la des...